ELEMENTOS INICIALES: ROBOTICA
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el análisis, diseño, construcción y aplicación de robots, los cuales, son capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano, principalmente laboriosas, repetitivas o peligrosas. Las ciencias y tecnologías de las que se apoya la robótica principalmente son: Mecánica, Electrónica, Control Automático y los Sistemas Computacionales.
1. Protoboard
La protoboard es una placa de pruebas para electrónica que contiene numerosos orificios en los que es posible insertar cables y otros elementos electrónicos para montar circuitos provisionales.
La estructura interna de un protoboard es la siguiente:
El canal central
Se llama canal central a la región del protoboard que se encuentra ubicaba en el centro de esta placa y se utiliza para la colocación de los circuitos integrados.
Buses
Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del protoboard. Estos están representados por unas líneas de color rojo, que son los buses de voltaje o positivos y los de color azul, que son los buses negativos o de tierra.
Pistas
Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard. Estas se conducen y se representan según las líneas de color rosa.
2. Motores
Todos los robot incluyen algún sistema capaz de producir movimiento siendo los mas corrientes los motores de corriente continua (DC) y los servos motores o servos. Los primeros se utilizan casi siempre junto con un sistema de engranajes que reducen la velocidad y proporcionan mayor fuerza.
Los servos analógicos, a igual calidad y marca son más baratos y normalmente consumen menos energía Los servos digitales son mucho más precisos, y por norma general suelen tener más fuerza de oposición al movimiento y fijan mejor la posición, además de necesitar mucha menor frecuencia de refresco para conseguir el mismo par, ya que el refresco para mantener la posición la realiza la electrónica del servo.
Motores DC (corriente continua)

Motores paso a paso

Servomotores

3. Cables
Son los cables adecuados para la conexión de potencia, control y datos en líneas de robots, cualquiera que sea su aplicación; soldadura, corte, pintura, manipuladores y automoción en general.
Equipos con movimiento de torsión y flexión, máquinas herramientas, equipos automatizados de manejo de materiales, robots con múltiples articulaciones multo-axiales, en cadenas portacables o máquinas con partes en movimiento.
La base de la tecnología LED está basada en el diodo, este es un componente electrónico de dos puntas que permite la circulación de energía a través de él en un solo sentido. Los diodos emisores de luz (LED) son semiconductores. Cuando los electrones pasan a través de este tipo de semiconductor, se convierte en luz.
Tipos de bombillas Led y recomendaciones sobre su uso- Estándar: Ideal para plafones, apliques y lámparas de colgar.
- Esférica: Ideal para plafones, sobremesa y apliques.
- Globo: Ideal para sobremesas y sobremuros y farolas.
- Vela: Perfecto para lámparas de colgar, apliques y sobremesa.
- GU10 y MR16(GU5. ...
- Luz cálida (3000K):
- Luz natural (4000K):
- Luz fría (6000K):
5. Baterías o pilas
- Estándar: Ideal para plafones, apliques y lámparas de colgar.
- Esférica: Ideal para plafones, sobremesa y apliques.
- Globo: Ideal para sobremesas y sobremuros y farolas.
- Vela: Perfecto para lámparas de colgar, apliques y sobremesa.
- GU10 y MR16(GU5. ...
- Luz cálida (3000K):
- Luz natural (4000K):
- Luz fría (6000K):
Una batería es un dispositivo electroquímico el cual almacena energía en forma química. ... Existen diferentes tipos de baterías en el mercado que se pueden utilizar en un sistema móvil con alto consumo como un robot, éstas son las baterías recargables y las no recargables.
Baterías para alimentación de robots - Introducción.
- Baterías de Plomo-ácido.
- Baterías de gel.
- Baterías de Niquel-Cadmio (Ni-Cd)
- Batería de níquel e hidruro metálico (Ni/MH)
- Baterías de Ni-Cd frente a Ni/MH.
- Batería de iones de litio (Li-Ion)
6. Interruptores
- Introducción.
- Baterías de Plomo-ácido.
- Baterías de gel.
- Baterías de Niquel-Cadmio (Ni-Cd)
- Batería de níquel e hidruro metálico (Ni/MH)
- Baterías de Ni-Cd frente a Ni/MH.
- Batería de iones de litio (Li-Ion)
- Deslizable (Deslizante) (Slide)
- DIP Switch.
- Microswitch (finales de carrera)
- Interruptores de palanca (Toggle)
- Interruptores de lengueta (Reed Switch)
- Interruptores tipo Rocke
7. Resistencias
La resistencia o resistor es un dispositivo o componente electrónico, que como su propio nombre indica tiene por misión ofrecer resistencia (oponerse) al paso de la corriente eléctrica dentro de un circuito.
Los tipos de resistencias más utilizadas son:- - Resistencias fijas: aglomeradas, de película de carbón, de película metálica y bobinadas.
- - Resistencias variables: bobinadas, de película.
- - Resistencias dependientes o variables: LDR, VDR, PTC, NTC.
8. Arduino
- - Resistencias fijas: aglomeradas, de película de carbón, de película metálica y bobinadas.
- - Resistencias variables: bobinadas, de película.
- - Resistencias dependientes o variables: LDR, VDR, PTC, NTC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario